Información básica sobre Floorball
Los historiadores del deporte parece que
coinciden en que los juegos de stiks curvos y pelota antiquísimos ya se jugaban
en China, Egipto, Grecia, Roma...
En la actualidad todos los juegos han ido
evolucionando en las normas de juego, cambiando reglas, transformando
materiales, puliendo las técnicas a utilizar, ...) hasta llegar a las
modalidades más modernas de pelota y stick: hockey hierba, hockey
sobre hielo, hockey sobre patines y
floorball.
Floorball, es un deporte recreativo
colectivo de origen sueco que permite gran participación de todo el alumnado.
Es un deporte de invasión y conducción con stick y bolas, cuyo objetivo es
meter la bola en la portería del equipo contrario, golpeándola con el stick. Es
un deporte con grandes posibilidades de relación, cooperación, trabajo en
equipo, competición...
MATERIAL:
Para la práctica del floorball serán
necesarios:
- Palos o sticks: tiene que ser de
plástico duro (que permita también cierta flexibilidad), fuertes pero elásticos
y Ligeros (380 gr.), "poco peligrosos", mango de forma redonda.
- Bola: Es redonda, de plástico, hueca,
de color blanco o roja.
CONSIDERACIONES REGLAMENTARIAS PARA EL
PORTERO:
- - No lleva stick
- - No podrá salir de la zona de gol.
- Puede tocar, sujetar, patear, lanzar y
dirigir la bola con cualquier parte del cuerpo.
- - Si el portero coge la bola, deberá
soltarla en 3 segundos, sino lo hace es saque libre para el otro equipo desde
la línea de gol.
- - Deberá colocar la portería en su sitio si
se mueve.
- - Se le permite usar casco, careta, guantes
y rodilleras.
JUGADAS DEL FLOORBALL:
1.
Face off o saque neutral:
Cuando se detiene el juego, se vuelve a
jugar haciendo un saque neutral. Se realiza en el lugar dónde estaba la bola
cuando se paró el juego. Entre dos jugadores uno de cada equipo. No se puede
tirar directamente a portería. Los demás jugadores se colocan a 3 metros
de la bola.
2.
Stroke in o saque inicial:
El árbitro deja caer la bola entre dos
jugadores uno de cada equipo. Los demás jugadores estarán a 3 metros.
3.
Stroke free, saque de falta o lanzamiento
libre:
Se debe efectuar en el lugar dónde se ha
cometido la falta. No se puede tirar directamente a portería. Igual que en los
demás, los jugadores estarán a un mínimo de 3 metros. La bola no puede estar a
menos de 3 metros del jugador que va a sacar. Si la falta ocurre detrás de la prolongación de la línea de gol, la falta se saca en esa línea.
4.
Penalti o stroke:
Se ejecuta desde un punto situado a 7
metros de la línea de gol golpeando la bola hacia delante. Mientras se lanza un
penalti, los demás jugadores han de situarse fuera del terreno de juego.
Si la bola entra como gol, se tendría que
sacar desde el medio del campo (stroke off), pudiendo jugar la bola en ambas
direcciones. Pero si el lanzamiento de penalti no es transformado en gol, el
stroke off se efectuaría a 3 metros de la portería en la prolongación de la
línea de gol (no pudiendo lanzar directamente a portería).
5.
Stroke off:
Después de marcar gol, se hace el saque
desde el medio del campo, pudiendo jugar la bola en ambas direcciones. Los
jugadores de cada equipo se sitúan en sus respectivos terrenos. No se puede
lanzar directamente a portería.
Comentarios
Publicar un comentario